El 69% de los problemas en tu relación no tienen solución, aprende a sobrellevarlos.

Sobre la autora:

Soy Anyu Rosado Bargas

México, Mérida.

-Licenciada en psicología

-Mtra. en psicología individual y de grupo.

-Maestrante de psicología forense.

-Diplomada en psico-trauma y apego.

-Co-fundadora de GROWING PEOPLE.

Me he especializado en el estudio y tratamiento terapéutico del trauma relacionado con el apego y sus influencias psicosociales.

El 69% de los problemas en tu relación no tienen solución, aprende a sobrellevarlos.

Según una investigación del Método Gottman 69% de los problemas en una relación no se pueden resolver de manera permanente, si bien todas relaciones tienen diferencias, hay parejas que se quedan en un ciclo de conflicto constante intentando resolver algo que realmente no tiene solución.

No se trata de que intentemos que la pareja se amolde a lo que queremos, sino de aceptar aquellas diferencias que pertenecen a la esencia de la personalidad de cada uno y aprender a convivir con éstas.

En un artículo anterior te describí de manera más detallada como diferenciar un conflicto soluble y uno perpetuo (mira aquí el artículo) te sugiero leerlo para tener más claridad sobre el tema, sin embargo, aquí te describiré de manera precisa algunas tareas que te ayudarán a sobrellevar los conflictos perpetuos.

2.Procuren hablar de esas diferencias que no se pueden solucionar, aprender a hablar de ellas con humor y ligereza les ayudará a evitar que el silencio termine por generar distancia emocional.

3.Hagan una lista de aquello que es irresoluble y pongan lo que están dispuestos a negociar y no de las cosas que no se pueden resolver,

Por ejemplo: A una persona le gusta tener plantas dentro de la casa mientras que a otra no porque piensa que puede ser poco higiénico, no se trata de que alguno “GANE” la discusión sino de aprender a sobrellevarlo, la persona que no le gusta podría tener como no negociable: plantas en la habitación, plantas que requieran tierra dentro de la casa y dentro de lo negociable: Plantas artificiales dentro de la habitación y plantas acuáticas en cualquier otra parte de la casa.

3.Hagan una lista de aquello que es irresoluble y pongan lo que están dispuestos a negociar y no de las cosas que no se pueden resolver,

Por ejemplo: A una persona le gusta tener plantas dentro de la casa mientras que a otra no porque piensa que puede ser poco higiénico, no se trata de que alguno “GANE” la discusión sino de aprender a sobrellevarlo, la persona que no le gusta podría tener como no negociable: plantas en la habitación, plantas que requieran tierra dentro de la casa y dentro de lo negociable: Plantas artificiales dentro de la habitación y plantas acuáticas en cualquier otra parte de la casa.

Pasos para sobrellevar un problema perpetuo:

1.Diferencía que tipo de problema es, recuerda que los perpetuos son aquellos que tienen que ver con la personalidad, gustos, pasado y el estilo de vida que tienen de manera individual y que intentar de cambiarlo sería cancelar parte de la esencia de la pareja, mientras que aquellos que son solubles suelen tener que ver con las rutinas en pareja, sexualidad, roles, entre otros.

De esta manera se pude sobrellevar las necesidades respetando los límites y diferencias de cada uno. Lo mismo puede aplicar en situaciones donde a una persona le guste tener a los perritos dentro de casa y a la otra no.

4.Procuren respetar los límites del otro teniendo en cuenta que habrá errores o ajustes que se necesiten hacer, para ello va a ser importante fortalecer la amistad, seguir llevando citas semanales y tiempo de calidad donde la relación pueda abrir paso al diálogo.

Mira las 7 reglas de oro para fortalecer una relación.

5.Recuerden siempre cuidar la comunicación para que pueda ser asertiva.

Con cariño, Anyu. ❤

🧐 Conoce mis Cursos e E-books

Redes sociales:

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestra newsletter.

Redes sociales:

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestra newsletter.

Creado con © systeme.io

Política de Privacidad | Términos de uso | Cookies